Coincidiendo con el día 3 de diciembre, día Internacional de las personas con Discapacidad,
ADISA va hacer entrega de los premios, PONTE EN MI LUGAR, para aquel comercio con accesibilidad total y universal y todas las personas, grupos, etc. que hayan destacado por su solidaridad hacia las personas con discapacidad.
En este 2021, se ha decidido que dichos premios en la modalidad de ACCESIBILIDAD se
va a conceder, a la librería TEMAS comercio especializado en material escolar, libros y material técnico relacionado con pintura, dibujo, etc. Por su esfuerzo por la accesibilidad de su local.
Como Colaboradores de honor. Este año va a recibir el premio, SANTI Y PEDRO dueños ambos de sendos taxis adaptado. Cuyo servicio es fundamental para las personas con discapacidad, sobre todo, usuari@s en silla de ruedas.
La entrega de premios se realizará el 2 de diciembre. A las 11 horas en la Casa Torre.
Este año se suspende el lunch, con el que se agasaja a los asistentes, premiad@s, debido a las medidas de seguridad a causa del COVID.
Damos las gracias a todas aquellas personas, entidades, grupos, etc. que contribuyen a que la inclusión social sea una realidad, para tod@s, especialmente, para las personas con discapacidad.
A.DI.SA. Asociación de Discapacitad@s de Santurtzi, está formada por un grupo de personas con distintos tipos de discapacidad, residentes en el municipio de Santurtzi (BIZKAIA) que sintiendo la necesidad de impulsar la integración de este colectivo en los distintos campos de la sociedad: tales como la educación, integración laboral, social y colectiva, así como la accesibilidad dentro del municipio y ante los distintos organismos oficiales, ven la necesidad de crear una asociación que los represente y luche por sus derechos. Tales derechos se vienen reflejados en sus artículos 3 y 4 de los Estatutos.
A.DI.SA. Asociación de Discapacitad@s de Santurtzi, está formada por un grupo de personas con distintos tipos de discapacidad, residentes en el municipio de Santurtzi (BIZKAIA) que sintiendo la necesidad de impulsar la integración de este colectivo en los distintos campos de la sociedad: tales como la educación, integración laboral, social y colectiva, así como la accesibilidad dentro del municipio y ante los distintos organismos oficiales, ven la necesidad de crear una asociación que los represente y luche por sus derechos. Tales derechos se vienen reflejados en sus artículos 3 y 4 de los Estatutos.
ConócenosEstas son algunas asociaciones que trabajan con el objetivo de la integración e igualdad entre personas.